lunes, 31 de marzo de 2014

Uso de diferentes Herramientas didácticas 2

Exame Time:


Es una nueva plataforma gratuita de estudio online en español que permite a estudiantes y docentes crear y gestionar todos sus recursos de estudio en un único lugar y poder acceder a ellos desde cualquier parte.
Una importante ventaja es que resgistrarse es muy sencillo y apenas lleva unos minutos. Se puede hacer a través de una cuenta de correo electrónico o de Facebook. Una vez que que se crea la cuenta puedes gestionar todas las opciones que te ofrece ExamTime.
Por lo tanto gracias a esta herramienta puedes de manera muy sencilla e intuitiva, crear tus propios recursos (Fichas, Tests, Mapas Mentales y Apuntes en línea), compartirlos  creando documentos compartidos ( útil para trabajos en grupo), fijar metas de estudios,  tareas pendientes etc.
Tambien se pueden usar recursos creados por otros usuarios en vez de crear los tuyos si es que así te resulta más cómodo. ExamTime es totalmente gratuito.
“La idea es que el usuario pueda estudiar usando el tipo recurso que más se adapta a su forma de aprender” 








Uso de diferentes Herramientas didácticas 1


De acuerdo chicos como parte de mi segundo aporte al portafolio hablare entonces de las diferentes herramientas que he conocido al pasar del curso. Recursos muy útiles para nuestra vida estudiantil así como de importante apoyo para nuestro futuro y cercano desempeño docente.

El uso de las TIC en el ámbito educativo es cada vez mayor. Estudiantes y profesores, además de padres y madres de alumnos, cuentan con cada vez más herramientas que facilitan sus respectivas responsabilidades en la enseñanza.

“En los últimos años se ha oído hablar mucho sobre los Entornos de Aprendizaje Virtual, en los que el temario, las herramientas de estudio y las líneas de tiempo vienen marcadas por la institución educativa o el educador. Muchas de estas herramientas en cambio, son un entorno de Aprendizaje Personalizado. En él, cada uno puede decidir qué, cómo, cuándo y dónde estudia y reflejar todo esto en una especie de Calendario de Estudio personalizado”

En fin lo mejor es probar por uno mismo las diferentes opciones que nos propone la Red. Internet está llena de buenas herramientas, algunas gratuitas y otras de pago, unas más orientadas a la enseñanza universitaria, otras a Educación Secundaria, otras más centradas en los profesores... lo ideal es probar por si mismos con mucha iniciativa las diferentes opciones y decidir cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades y comodidad.

  La primera herramienta que mencionaré es:

Educaplay ,esta es una web que permite diseñar actividades educativas online. Puedes crear crucigramas, preguntas con varias opciones, pulsar sobre el lugar correcto, emparejar, rellenar huecos, etc. Es muy útil por ejemplo para que los profesores elaboren actividades o para que las hagan los alumnos.  Si una persona se crea una cuenta como usuario desde casa este será un alumno que podrá mediante un registro de la página lograr puntuación extra . Tambien de esta forma el docente sabra cuando los alumnos han desarrollado una actividad y la respectiva puntuación que han sacado.  Una ventaja que tiene este servicio frente a otros es que permite descargar la actividad en formato flash para poder hacerla sin conexión a Internet.
A continuación los diferentes usos que se le pueden dar a esta herramienta:


Opción A 
Practicar haciendo alguna actividad ya creada EJEMPLO



Opción B crear tus propias actividades con la cuenta general de los alumno




Con esta anterior herramienta descrita tiene la oportunidad de crear tus propias actividades y organizar resúmenes y prácticas para estudio antes de tus exámenes, de esta manera se logra un aprendizaje significativo de una forma práctica y distinta.

domingo, 2 de marzo de 2014

1 ) Aportes ciéntífcos por medio de Experimentos sencillos, y 2) ¿Q es el Modelo ASSURE?, una breve reseña.


1) Aportes científicos a los compañeros de Arte y Comunicación Visual :


Hoy expusimos nuestros interesantes experimentos sencillos en clase, para mostrar a estudiantes de otras carrerras, cómo utilizar recursos reciclables a la hora de implementar explicaciones con medios artísticos en una clase de ciencias por medio del uso de herramientas simples.
 El Tema expuesto por el Compañero Daniel Jarquín y mi persona correspondió a las maquinas simples.









2) ¿Cónoces sobre el Modelo ASSURE?

Sabías que el modelo ASSURE es un método útil para guiar y asegurar la planificación sistemática por pasos, del más conocido evento instruccional: la lección, y apoyado en el uso de las TIC.?

 (Imagen tomada de:  aprendizajemixto.wikispaces.com)

Por lo tanto un docente debe ser un diseñador instruccional, que requiere de planificación y análisis. Saber detectar las necesidades. Apoyarse en el diseño de un currículo o programa, que utilice no solo una si no una variedad de técnicas para determinar el contenido educativo y facilitar el aprendizaje del estudiante.
Que sepa identificar y describir las características y necesidades de su población objetivo, analizando al mismo tiempo las características del contexto. Utilizando las tecnologías existentes y emergentes de la mejor manera en el ambiente de aprendizaje, como una herramienta y no cómo un sustituto de su conocimiento o capacidad de educador.  Y finalmente que reflexione sobre los elementos de una situación antes de evaluar, basándose en en la experiencia del aprendizaje de sus alumnos, y buscando  soluciones y estrategias efectivas para el logro de los objetivos.

sábado, 1 de marzo de 2014

Qué entiendo por Recursos Didácticos.? =)

De acuerdo  esta clase me ayudó a buscar dentro de mis experiencias y dar una opinión de lo que entiendo como un recurso didáctico en estos momentos.
Mi respuesta es muy simple, son los medios que  puedo utilizar para desarrollar un pensamiento creativo e innovador como futura docente.

Me suena también en mi rol de estudiante, como al apoyo que puedo encontrar mediante el uso o aplicación de distintas prácticas, ó con ayuda de diferentes materiales  didácticos y tecnológicos, que me impulsaran a lograr un aprendizaje exitoso, al mismo tiempo que aporto a mis conocimientos actitudes  y habilidades que me pueden beneficiar en mi preparación docente, así como saber cuáles deben ser los instrumentos adecuados qué debo utilizar, cómo, cuándo y dónde según el tipo de estudiante .

(Imagen tomada de http://grace-revilla.blogspot.com/2012/07/estrategias-tecnologicas-en-la.html)